The Lutheran Church of The Good Shepherd
  • Home
  • About
    • Welcome
    • Mission, Vision & Values
    • History
    • Staff
    • What To Expect At Worship
  • Ministries
    • Art on the Corner
    • Children, Youth & Family Ministries >
      • Children's Chorus of Bay Ridge
      • Good Shepherd's Playgroupl Co-Op
      • The Pray-Ground
    • Lutheran Counseling Center
    • Prayer Shawl Ministry
  • Events & Schedule
    • Weekly Worship and Ministry Schedule
  • NEWS
    • Newsletter Archive
  • Media & Resources
    • Sermons
    • Pastor's Messages
    • Photo Gallery
  • Support Good Shepherd
  • Contact
    • Directions
    • Members' Contact Form
    • Join Our E-mail List
  • The Arts at Good Shepherd
    • Art on the Corner
  • The Pray-Ground
  • Mesajes del Pastor

Sermones

Picture
Rev. Juan Carlos Ruiz

Mensajes compartidos en la Iglesia de EL BUEN PASTOR
​

Marzo 29, 2020
​Brooklyn, NY

Queridos hermanos en Cristo.

Espero y rezo para que todos estén bien y manejen la nueva normalidad. Sé que en tiempos de crisis, lo que somos como pueblo de Dios se revela en la solidaridad creativa y el reconocimiento de nuestra profunda comunión unos con otros y con Dios.
 
El 12 de marzo, Bay Ridge Prep cerró la escuela al mediodía, enviando a todos los estudiantes a casa, indicándome la nueva normalidad y la gravedad de la situación. Ahora, la mayoría de nosotros hemos estado confinados en nuestros hogares y nuestras vidas se han visto radicalmente interrumpidas.
 
Ciertamente, este es un momento incierto para todos nosotros. Hay una gran angustia a medida que afrontamos los cambios y la sensación de peligro inminente. A pesar de todo eso, siento la fuerza de la primavera atravesando nuestros terrenos helados y dormidos y he visto brotar la vida, enverdeciendo los árboles y campos desnudos. Es al ver que la vida brota en medio de tanta muerte que siento consuelo y corazón en la práctica de la vida resucitada.
 
Hace unos años, fui capellán en el Carnegie Hospital de Manhattan. Recuerdo que un día me llamaron a la capilla para orar por una pareja que había perdido a su primogénito. Cuando entró la pareja, con su mortinato en brazos, me quedé en silencio al ver el dolor desgarrador en sus ojos. Al ver mi silencio, la pareja extendió los brazos con su bebé y me pidió que lo bautizara. Miré a mi alrededor y vi que no había agua. Vi una caja de pañuelos y tomé una para secar las lágrimas del padre y la madre y luego las mías. Con ese pañuelo humedecido toqué la cabeza del bebé mientras susurraba y lo bautizaba como Lawrence.
 
Y ahora siento que me reducen de nuevo al silencio. Las palabras son inadecuadas para expresar la cantidad de dolor, interrupción e incertidumbre que muchos están experimentando. Aún así, trato de encontrar formas significativas de mantenerme conectado con todos ustedes y consuelo en las oraciones y rituales que nos han sido transmitidos a través de los siglos. Es precisamente cuando llegamos a nuestros límites que se nos ofrece la oportunidad de ir más allá del misterio que impregna nuestra nueva normalidad. Las lágrimas pueden acabar con lo que nos impide ver ese misterio. El dolor, la incertidumbre y el andar por caminos desconocidos pueden llevarnos a una nueva vida.
 
Por eso, habito estos tiempos y les pido que practiquen la resurrección conmigo. Primero, mantenga a sus seres queridos en oración mientras les prometo hacer lo mismo con ustedes. En segundo lugar, verifiquen entre sí y encuentren formas, a pesar del distanciamiento social, de ser solidarios social y espiritual. Los he estado llamando a cada uno de ustedes y si quieren que me comunique con ustedes regularmente, por favor hágamelo saber. Recuerde que lo que nos hace una iglesia es más que ladrillos y cemento. Es el misterio que nos mantiene como UNO.
 
Una de las lecciones que estoy aprendiendo (y aún extrayendo de esta experiencia) es la importancia de apreciar y valorar nuevamente a quienes me rodean. Mi esposa, Cinthya, ha estado trabajando desde casa y no ha estado viajando y, por lo tanto, estamos renovando nuestro amor mutuo y nuestro compromiso de servir a nuestra familia y comunidades extendidas y espirituales.
 
Es en estos nuevos y difíciles tiempos que les pido que beban de las voces colectivas que brotan de nuestras tradiciones.

Con ese fin, los invito a unirse a nosotros virtualmente a las 10 a.m. en el siguiente canal de youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=Pr2xsugZf4o&feature=youtu.be
Oro para que nos encontremos bebiendo de los pozos de nuestras voces colectivas de consuelo en la ritualización de la Palabra de Dios.
 
La Iglesia Good Shepherd es parte de una Coalición de Solidaridad local en el suroeste de Brooklyn que está ayudando a varias familias que han perdido sus trabajos y ahora son más vulnerables. Si usted o alguien que conoce necesita ayuda, comuníquese conmigo. O, si quieres ser solidario y donar, comunícate conmigo.

No hace mucho, estábamos marcados con cenizas en la frente cuando comenzamos a ponernos en cuarentena para la cuarentena. No creo que muchos de nosotros previéramos las oportunidades que se nos han brindado mientras nos "conducen" al desierto de nuestras vidas. Me meto en el bolsillo la pequeña botella de arena que se repartió el primer domingo de Cuaresma en El Buen Pastor como una forma de recordar que todos estamos juntos en este viaje transformador. Deja que las gracias de este tiempo te otorguen sabiduría para que veas que el Dios liberador sigue siendo fiel.
 
Finalmente, no somos nuevos en pruebas y desafíos. Aunque esto no tiene precedentes para muchos de nosotros, levantemos colectivamente nuestra conciencia y nuestras voces para romper con la complacencia que nos llevó a la crisis actual. Aprovechemos también esta oportunidad para construir puentes de comprensión y simpatía y ver más allá del distanciamiento social, los muros y las fronteras con la esperanza en nuestros corazones de que lo superaremos juntos. Recordemos que en nuestra historia, cuando nuestra fe fue probada, la sangre derramada regó las semillas que permitieron el florecimiento de la vida resucitada en todo nuestro mundo, como levadura de justicia y presencia de Dios.

En solidaridad y oración,
 
Rev. Juan Carlos Ruiz


Segundo Domingo de Cuaresma: Marzo 15, 2020

Queridos Amigos:
​

Ayer fue un domingo tranquilo y muy inusual. Sin embargo, la lectura (Evangelio de Juan 4: 5-42) aborda nuestros tiempos apocalípticos cuando el "distanciamiento social" y el consejo razonable de quedarse en casa pueden ser una práctica de compasión y amor. Mientras reflexionaba, en voz alta en nuestro santuario, sobre los impactos espirituales del virus, recibí un poema / oración por mensaje de texto que puede ser una vía para nuestro viaje colectivo:

Cierre de emergencia
Sí, hay miedo. Sí, hay aislamiento. Sí, hay compras de pánico. Sí, hay enfermedad. Sí, incluso hay muerte. Pero dicen que en Wuhan después de tantos años de ruido, puedes volver a escuchar a los pájaros. Dicen que después de unas pocas semanas de tranquilidad, el cielo ya no está lleno de vapores sino azul, gris y claro. Dicen que en las calles de Asís la gente se canta en las plazas vacías, con las ventanas abiertas para que los que están solos
puede escuchar los sonidos de la familia a su alrededor. Dicen que un hotel en el oeste de Irlanda
ofrece comidas gratuitas y entrega a domicilio. Hoy una joven que conozco está ocupada
difundiendo volantes con su número por el vecindario para que los ancianos tengan a quién llamar.
Hoy, las iglesias, sinagogas, mezquitas y templos se preparan para acoger y albergar a los desamparados, los enfermos y los cansados. En todo el mundo, la gente mira a sus vecinos de una manera nueva. En todo el mundo, la gente está despertando a una nueva realidad. Por lo grandes que somos realmente. Al poco control que realmente tenemos. A lo que realmente importa. Amar.
Entonces rezamos y recordamos que sí hay miedo. Pero no tiene por qué haber odio. Sí, hay aislamiento. Pero no tiene por qué haber soledad. Sí, hay pánico. Pero no tiene por qué haber mezquindad. Sí, hay enfermedad. Pero no tiene por qué haber enfermedad del alma.
Sí, incluso hay muerte. Pero siempre puede haber un renacimiento del amor. Despierta a las decisiones que tomas sobre cómo vivir ahora.
Hoy, aliento.
Escucha, detrás de los ruidos de fábrica de tu pánico, los pájaros cantan de nuevo, el cielo se aclara,
Se acerca la primavera, y siempre estamos rodeados por el Amor.
Abre las ventanas de tu alma. Y aunque es posible que no puedas tocar el cuadrado vacío, canta.
                         Fr. Richard Hendrick, OFM



Precisamente, la mujer en el pozo que encuentra a Jesús, en medio del día, es considerada infectada y demonizada por un virus social que la ha juzgado, perseguido y muy probablemente marginado como samaritana, indeseada e intocable. Sin embargo, Jesús inicia el diálogo de una manera muy extraña y poco convencional. Primero, Jesús está rompiendo con las convenciones al hablarle a una mujer sin compañía, y más aún a una samaritana. Podemos decir que esto es bonito y radical, pero una lectura más profunda nos permitirá ver que las líneas que a menudo trazamos (nosotros y ellos, Latinex, blancos, liberales, socialistas, etc.) son cruzadas por Jesús (y ojalá que nosotros como discípulos las sigamos). nuestro Señor) para llevarnos a una comprensión más holística de quiénes somos como personas, dotados de una dignidad que no depende de accidentes tales como de dónde somos o qué tenemos en nuestras cuentas bancarias. En segundo lugar, es en este diálogo que la mujer samaritana se conmueve profundamente para verse a sí misma como conocida, y es afirmada y aceptada tal como es. Nosotros, como adultos, continuamos jugando al escondite, aunque nuestros juegos son más sofisticados. Nos escapamos llenándonos de cosas mientras buscamos sentirnos seguros. Llenamos nuestras vidas de ruido para no escucharnos a nosotros mismos.
Que esta crisis, a todos los niveles, nos brinde la oportunidad de ver nuestra comunión unos con otros.
Que esta oportunidad nos brinde el valor, a pesar de nuestros miedos, de unirnos al nuevo canto que nace de sabernos amados. Que cantemos con valentía y nuevo entusiasmo.
 
Rev. Juan Carlos Ruiz

PD Si tiene una emergencia o necesita hablar conmigo, llámeme al 347.369.1959

Durante julio de 2019, se invitó a varios miembros de El Buen Pastor a compartir mensajes reflexivos en lugar de un sermón formal. Todas las reflexiones fueron profundamente personales y hablaron de las pasiones y la vocación a la que respondió cada miembro.


La historia de Jimmy

Este mensaje reflexivo fue entregado por Gregory F. Tague, Ph.D. a las congregaciones de la Iglesia Luterana del Buen Pastor y la Iglesia Metodista de Bay Ridge, el 21 de julio de 2019. La historia básica vino de Gary L. Shapiro. Gracias al pastor Juan Carlos Ruiz y al pastor Robert Emerick por el privilegio de compartir.

Puede ver La historia de Jimmy haciendo clic en el reproductor de video a continuación. O puede utilizar este enlace:


​https://www.youtube.com/watch?v=8MVxWKtqLZw

MENSAJE de REFLEXIon ENTREGADO POR DONALD ENG, 28 DE JULIO DE 2019​
​
Ask and it will be given you. Search and you will find. Knock and the door will be opened for you. For everyone who asks receives. And everyone who searches finds. And for everyone who knocks the door will be opened.
 
Jesus’ words are very comforting. But yet sometimes we find them a little perplexing. How many times have we prayed for something – for someone to be healed or for something bad not to happen, only to have something really tragic occur?
 
When bad things happen we may wonder: Is God listening? Does God answer our prayers? Does prayer make a difference?
 
I need to give credit where credit is due so that last question that I asked – does prayer make a difference – is actually the title of a book written by Philip Yancey.
 
I have read books and articles about prayer and I have heard people talk about prayer. Some say that if you didn’t get what you wanted it’s because you didn’t pray hard enough. Some say if you want your prayer answered a certain way you have to believe really hard that it will be answered that way. Some say you need to pray with sincerity in order for your prayers to be effective.                                  I’m not sure what that means. Does it mean that if I compose my own prayer it’s more sincere than if I recite a prayer written by someone else?
 
So let me add this to my list of questions. Is there a correct way of praying that will assure God’s answer is “Yes!”
 
It is in the Bible that we find Jesus’ words: “Ask and it will be given you. Search and you will find. Knock and the door will be opened for you”. So let us go back to the Bible and look for examples of prayers and the outcome of those prayers.
 
I want to start with the account in the Bible of the Israelites in Egypt. In Genesis and Exodus, we are told about how the extended family of Jacob ended up in Egypt. I think you all heard the story. Jacob had 12 sons, the youngest was Joseph. His brothers hated him and got him hustled off to Egypt. There Joseph became a very powerful man. Years later when a famine hit the region, Joseph welcomed his brothers to Egypt where as a result of Joseph’s ability to interpret dreams, Egypt was well stocked with food to survive the famine.
 
Well, the Israelites came into Egypt as guests and in the beginning lived peaceably with the Egyptians. But several generations later, the Egyptians forgot about what a great thing Joseph had done for them, and the Egyptians now regarded the Israelites as a danger to their society. So they enslaved the Israelites.
 
Along came Moses to set them free. But do you know many years the Israelites were enslaved before Moses brought them out of Egypt? (430 years) That’s a lot of years. Imagine praying for something and not having your prayer answered until 430 years later.
 
Another example of a prayer that I want to share with you is the Apostle Paul praying to God to relieve him of an infliction. This is Paul writing about it in 2 Corinthians 12:7.
 
 “To keep me from becoming conceited because of these surpassingly great revelations, there was given me a thorn in my flesh, a messenger of Satan, to torment me. Three times I pleaded with the Lord to take it away from me. But he said to me ‘My grace is sufficient for you, for my power is made perfect in weakness.’”
 
“My grace is sufficient for you”, was God’s answer.
 
My final example is Jesus praying in the Garden of Gethsemane. Matthew 26:39
 
 “My Father, if it is possible, may this cup be taken from me.”
 
Jesus was of course talking about his impending arrest and crucifixion. But Jesus ends his prayer with the words:
 
 “My Father, if it is not possible for this cup to be taken away unless I drink it, may your will be done.”
 
If you ask me to prove that prayer works, I can’t do that. I can’t prove to you that God is listening when you pray. I can’t prove to you that God answers your prayers or that prayer makes a difference.
 
Perhaps some may find it easier to prove prayer doesn’t work than prayer does work. If a believer says to a nonbeliever, I just prayed for something and it came true. The nonbeliever would probably say to him. That proves nothing. That would’ve happened even if you didn’t pray for it. If the same believer said to the nonbeliever, I just prayed for something but it didn’t happened. The nonbeliever would say: Ha! That proves it! Prayer doesn’t work!
 
Let me tell a story that I heard a year ago which gave me a chuckle.
 
With the advancement of science some people are finding it harder and harder to believe in God.
 
In this story a man is talking to God. This conversation takes place in the future. Maybe a few years from now.
 
The man says to God: People used to think that you are powerful and great. But people don’t think so anymore.
 
Do you see this grain of sand I have in the palm of my hand? I can make life!
 
God looks at the man and says: “That’s pretty impressive. Now let me see you do that with your own grain of sand.”
 
When we talk about prayer we have to start with talking about our faith in God.
 
I believe in God.
 
I believe in a loving God who cares for all of his creation who cares for me.
 
Therefore I believe that God is listening when I pray. I believe that God answers my prayers. But my faith goes further than that.
 
God loves me and takes care of me even when I don’t pray for it. The Lord is my Shepherd. He makes me lie down in green pastures. He leads me beside still waters. He restores my soul. God’s hand is at work even when I forget to pray for it.
 
Well, if God loves me and protects me even when I do not pray, then why pray at all? God knows our concerns and our fears even before we voice them. If so why pray at all?
 
Prayer is a direct point of contact between ourselves and God. Prayer is our conversation with God. Prayer is renewing our bond with God. Prayer is telling God of our cares and burdens. Let’s look at this from God’s point of view.   Top down.
 
I think of my relationship with my children. I know what my kids need even if they don’t ask me for it. But still, it’s nice to hear from my kids every now and then.
 
So let me go back to my four questions: Is God listening? I believe in a loving God and so, yes, I believe God listens to my prayers.
 
Does God intervene in our lives? God is present in our lives, in more ways than we know.
 
Does prayer make a difference? In other words, does prayer change outcomes?
 
This question is harder to answer. If God blesses us even when we don’t pray, then does prayer make a difference? Many times in life, we don’t know how things will turn out. Prayer is our connection to God. When we pray for ourselves, our families, our community and our world, we are comforted knowing that God is listening. We are comforted knowing                                       that his grace is sufficient and that his will will be done.
 
And the final question: Is there a correct way of praying?
 
I believe the answer is no. I disagree with people who say you have to pray hard or you have to really believe that your prayer will be answered – almost like willing something to happen, or you have to pray with sincerity, whatever that means. There is no one way to pray. God listens whether our prayers are eloquently spoken in church or whether they are as simple as saying to someone “God bless you” or “Have a nice day”.
 
Ask and it will be given you. Search and you will find. Knock and the door will be opened for you. These are words for us to live by. Knowing and trusting that in our life’s journey we are not alone. God loves us and listens to our prayers. God’s grace will always be sufficient for us and God’s will will be done.

Verano de 2015 - Oradores invitados de la serie conjunta de adoración interreligiosa


Aprenda sobre una variedad de tradiciones espirituales de destacados líderes religiosos locales (a continuación).
 
Escuche experiencias de primera mano de la teología de la liberación, la fe en la vida pública, el judaísmo, el islam y más ...
(Archivos de sonido publicados con permiso de los respectivos oradores)

Rev. Juan Carlos Ruiz - El ministerio de Jesús a través del lente de la teología de la liberación en el contexto de México.
Picture

Onleilove Alston, Ex. Dir. Faith in NY - La espiritualidad de la fe inspiró la acción pública
Picture

Rev. Rommereim & Rev. Emerick - Diálogo sobre cómo salir de la caja 
Picture

Rabbi Dina Rosenberg (Bay Ridge Jewish Center) - La tradición de la fe judía
Picture

Dr. Ahmad Jaber (Arab American Association of New York) -La Tradición Musulmana
Picture
 


© COPYRIGHT 2019. ALL RIGHTS RESERVED.
  • Home
  • About
    • Welcome
    • Mission, Vision & Values
    • History
    • Staff
    • What To Expect At Worship
  • Ministries
    • Art on the Corner
    • Children, Youth & Family Ministries >
      • Children's Chorus of Bay Ridge
      • Good Shepherd's Playgroupl Co-Op
      • The Pray-Ground
    • Lutheran Counseling Center
    • Prayer Shawl Ministry
  • Events & Schedule
    • Weekly Worship and Ministry Schedule
  • NEWS
    • Newsletter Archive
  • Media & Resources
    • Sermons
    • Pastor's Messages
    • Photo Gallery
  • Support Good Shepherd
  • Contact
    • Directions
    • Members' Contact Form
    • Join Our E-mail List
  • The Arts at Good Shepherd
    • Art on the Corner
  • The Pray-Ground
  • Mesajes del Pastor